Ese es el problema, que se de por cierta cualquier cosa sin mirar otras fuentes, aun teniendo Internet en la palma de la mano.
Somos responsables de nuestra propia ignorancia.
#2 #2 aptenodytes dijo: Ese es el problema, que se de por cierta cualquier cosa sin mirar otras fuentes, aun teniendo Internet en la palma de la mano.
Somos responsables de nuestra propia ignorancia.@aptenodytes Cuando yo estudiaba y me dieron el modelo de átomo, las únicas fuentes a las que se tenía acceso eran el libro de texto y la enciclopedia que podías tener en casa o la biblioteca (hablo de los años 80 del siglo pasado). Además, no me afecta en nada que los átomos sean como el primer dibujo, como el segundo o si se parece a un pato en miniatura, puesto que el tiempo que tenemos es realmente limitado, es más lógico comprobar aquellas cosas que sí pueda afectarnos que sean como nos han dicho o no.
@carlosjfort Hoy día cualquier persona con acceso a Internet puede acabar con prácticamente cualquier duda en minutos. No hablo de la importancia que tiene saber algo o no, hablo de que el único responsable de no saberlo es nuestra falta de curiosidad.
Comentarios Ordenar por mejores comentarios Ordenar cronológicamente
13 Jan 2021, 19:08
La gente piensa que los átomos son como les han enseñado que son.
14 Jan 2021, 15:40
Bueno, tampoco "son" así. El color de cada región de la nube indica la probabilidad de que el electrón esté ahí al mirarlo. Nada más.
14 Jan 2021, 11:41
Ese es el problema, que se de por cierta cualquier cosa sin mirar otras fuentes, aun teniendo Internet en la palma de la mano.
Somos responsables de nuestra propia ignorancia.
14 Jan 2021, 16:16
Una cosa no quita la otra, no lo digo con mala intención, pero nos cuesta poco encontrar culpables para todo
15 Jan 2021, 01:25
#2 #2 aptenodytes dijo: Ese es el problema, que se de por cierta cualquier cosa sin mirar otras fuentes, aun teniendo Internet en la palma de la mano.
Somos responsables de nuestra propia ignorancia.@aptenodytes Cuando yo estudiaba y me dieron el modelo de átomo, las únicas fuentes a las que se tenía acceso eran el libro de texto y la enciclopedia que podías tener en casa o la biblioteca (hablo de los años 80 del siglo pasado). Además, no me afecta en nada que los átomos sean como el primer dibujo, como el segundo o si se parece a un pato en miniatura, puesto que el tiempo que tenemos es realmente limitado, es más lógico comprobar aquellas cosas que sí pueda afectarnos que sean como nos han dicho o no.
15 Jan 2021, 10:59
@carlosjfort Hoy día cualquier persona con acceso a Internet puede acabar con prácticamente cualquier duda en minutos. No hablo de la importancia que tiene saber algo o no, hablo de que el único responsable de no saberlo es nuestra falta de curiosidad.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantocabron.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!