Este es un claro ejemplo de cómo los dos modelos políticos dominantes “capitalismo y comunismo” han cumplido bien su objetivo principal: dividir a la sociedad. Hoy se camuflan con otros nombres como “liberales”, “progresistas”, “conservadores” o “socialistas”, pero el fondo sigue siendo el mismo: controlar y oprimir bajo la excusa del bienestar común.
Tanto en la izquierda como en la derecha, las élites que alcanzan el poder suelen trabajar para sus propios círculos, mientras la mayoría de ciudadanos lidia con la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades reales.
La solución no es quitarle al que ha logrado todo con esfuerzo, ni premiar al que no mueve un dedo. Se trata de que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, condiciones dignas y reglas claras. Porque, así como hay quienes buscan vivir sin aportar nada, también hay quienes acumulan riqueza a costa de explotar personas y agotar recursos sin reponer nada.
La igualdad no significa que todos deban tener lo mismo, sino que todos puedan acceder a lo necesario para construir su propio bienestar, siendo responsables con la sociedad y el entorno. Lo justo no es nivelar por abajo ni castigar el mérito, sino impedir los abusos y garantizar condiciones equitativas para crecer.
Existe un límite a lo que puedes conseguir "solo con tu esfuerzo".
En el momento en que empleas a otros, es su esfuerzo, no el tuyo, el que genera un incremento en lo que sea que tu lograbas solo hasta entonces.
¿Como obtienes beneficios del trabajo de otros? cogiendo de lo que ellos ganan. así de claro.
"no, esque el empresario se arriesga".
NO. no es riesgo que si te encargan 100 sillas y solo das para hacer 50, contrates a otro. y si ese otro, que hace lo mismo que tu, recibe menos que tú, le estás robando. Porque no le estás haciendo un favor, le necesitas para cumplir.
La riqueza no existe sin pobreza.
Ya vale de mitos de mierda sobre el empresario que crea... el empresario no crea oportunidad. El empresario cubre necesidades que están ahí, y lo hace quedándose con parte de lo que otros hacen.
Se hace rico generando brecha. no eres rico si nadie necesita nada. eres "rico" cuando tienes cosas que el resto necesitan y no tienen.
Es decir, ser rico es retener en tu poder más de lo que necesitas, a costa de que otros no tengan lo necesario.
No veo mal desincentivar ese comportamiento parásito con las debidas regulaciones.
Acumular dinero solo sirve para especular con el dinero. igual que la vivienda, o cualquier bien necesario.
Lo primero sería definir riqueza, porque como bien dice @VirRocco en #3,#3 VirRocco dijo: La riqueza ... Es arte y cultura ... Lo otro papel imprimido por los capitalista ... Aún no sabéis que es la riqueza la riqueza puede ser arte y cultura, facil de expandir dificil de redistribuir. También pueden ser bienes materiales, por ejemplo asignandoles un valor monetario, y no estás redistribuyendo dinero per se. Luego ya lo de que eliminas los imcentivos para crearla... vamos, ¿que si te quitan un infima parte de tus ganancias para equilibrar los infinitos privilegios que has tenido para crear esa riquiza, ya no vas a querer construir nada de riqueza? Suena a un, pues ahora me enfado y no juego... (p.d. a los demás les da igual que juegues 😉)
Comentarios Ordenar por mejores comentarios Ordenar cronológicamente
12 may 2025, 22:12
Este es un claro ejemplo de cómo los dos modelos políticos dominantes “capitalismo y comunismo” han cumplido bien su objetivo principal: dividir a la sociedad. Hoy se camuflan con otros nombres como “liberales”, “progresistas”, “conservadores” o “socialistas”, pero el fondo sigue siendo el mismo: controlar y oprimir bajo la excusa del bienestar común.
Tanto en la izquierda como en la derecha, las élites que alcanzan el poder suelen trabajar para sus propios círculos, mientras la mayoría de ciudadanos lidia con la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades reales.
La solución no es quitarle al que ha logrado todo con esfuerzo, ni premiar al que no mueve un dedo. Se trata de que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, condiciones dignas y reglas claras. Porque, así como hay quienes buscan vivir sin aportar nada, también hay quienes acumulan riqueza a costa de explotar personas y agotar recursos sin reponer nada.
La igualdad no significa que todos deban tener lo mismo, sino que todos puedan acceder a lo necesario para construir su propio bienestar, siendo responsables con la sociedad y el entorno. Lo justo no es nivelar por abajo ni castigar el mérito, sino impedir los abusos y garantizar condiciones equitativas para crecer.
12 may 2025, 14:59
🤣🤣🤣🤣
12 may 2025, 15:26
Definitivamente ha perdido la cabeza
22 may 2025, 11:57
Existe un límite a lo que puedes conseguir "solo con tu esfuerzo".
En el momento en que empleas a otros, es su esfuerzo, no el tuyo, el que genera un incremento en lo que sea que tu lograbas solo hasta entonces.
¿Como obtienes beneficios del trabajo de otros? cogiendo de lo que ellos ganan. así de claro.
"no, esque el empresario se arriesga".
NO. no es riesgo que si te encargan 100 sillas y solo das para hacer 50, contrates a otro. y si ese otro, que hace lo mismo que tu, recibe menos que tú, le estás robando. Porque no le estás haciendo un favor, le necesitas para cumplir.
La riqueza no existe sin pobreza.
Ya vale de mitos de mierda sobre el empresario que crea... el empresario no crea oportunidad. El empresario cubre necesidades que están ahí, y lo hace quedándose con parte de lo que otros hacen.
Se hace rico generando brecha. no eres rico si nadie necesita nada. eres "rico" cuando tienes cosas que el resto necesitan y no tienen.
Es decir, ser rico es retener en tu poder más de lo que necesitas, a costa de que otros no tengan lo necesario.
No veo mal desincentivar ese comportamiento parásito con las debidas regulaciones.
Acumular dinero solo sirve para especular con el dinero. igual que la vivienda, o cualquier bien necesario.
12 may 2025, 18:49
La riqueza ... Es arte y cultura ... Lo otro papel imprimido por los capitalista ... Aún no sabéis que es la riqueza
12 may 2025, 21:47
Eso es falso. Al redistribuir la riqueza ofreces alguna oportunidad para que talento escondido bajo la pobreza pueda aportar riqueza.
12 may 2025, 22:48
Lo primero sería definir riqueza, porque como bien dice @VirRocco en #3,#3 VirRocco dijo: La riqueza ... Es arte y cultura ... Lo otro papel imprimido por los capitalista ... Aún no sabéis que es la riqueza la riqueza puede ser arte y cultura, facil de expandir dificil de redistribuir. También pueden ser bienes materiales, por ejemplo asignandoles un valor monetario, y no estás redistribuyendo dinero per se. Luego ya lo de que eliminas los imcentivos para crearla... vamos, ¿que si te quitan un infima parte de tus ganancias para equilibrar los infinitos privilegios que has tenido para crear esa riquiza, ya no vas a querer construir nada de riqueza? Suena a un, pues ahora me enfado y no juego... (p.d. a los demás les da igual que juegues 😉)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantocabron.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!