Porque casi la totalidad del continente Sudamericano era parte de una misma cultura, religión y regida por unas mismas leyes. Aún tenemos los hispanos todos una lengua en común y una cultura estrecha y robusta, que nos familiariza y une. Y aun así, eso de que no hay conflictos... Los nacionalismos traídos por Francia en el siglo XIX acabaron con el imperio y con los virreinatos. Bocazas y políticos comenzaron a ver intereses personales en dibujar en la mente de los hispanos realidades distintas (somos un país distinto a España, nos esclavizaron, estamos mejor sin ellos, somos libres) para así volverse poderosos caudillos locales e individualistas. Se crearon himnos y banderas, y explicaciones histórica erróneas para crearse una nueva identidad sobre el pueblo, y así se fundó la ruptura del enorme legado de los virreinatos e imperio. En lugar de unión y fuerza, se eligió "libertad". Ahora todos los países son una enorme cantidad de POBRES Y DÉBILES países libres y orgullosos.
No crean que esto es una historia nueva. Incluso toda la hispanidad es causa de una historia parecida: la formación de los reinos Taifas cuando se rompió con el califato de Córdoba, provocó que finalmente cayeran uno a uno como todo aquello que tiende a dividirse (divide y vencerás), a costa de los cristianos del norte que formaron alianzas sin precedentes hasta llegar a Castilla y Aragón y finalmente con Felipe II a la unión con Portugal y la creación de la España moderna.
Quizás no haya conflictos bélicos a grandes escalas, pero la caída de lo que fueron y podrían ser los pueblos hispanos, a lo que son, me parece un golpe mucho más duro que cualquier conflicto regional actual.
Comentarios Ordenar por mejores comentarios Ordenar cronológicamente
24 jun 2025, 22:51
Las FARC, las maras, la inseguridad mexicana, el corralito... "conflicto" es mucho más que lanzarse misiles, ¿eh?
25 jun 2025, 09:12
Que por qué? ....
Porque casi la totalidad del continente Sudamericano era parte de una misma cultura, religión y regida por unas mismas leyes. Aún tenemos los hispanos todos una lengua en común y una cultura estrecha y robusta, que nos familiariza y une. Y aun así, eso de que no hay conflictos... Los nacionalismos traídos por Francia en el siglo XIX acabaron con el imperio y con los virreinatos. Bocazas y políticos comenzaron a ver intereses personales en dibujar en la mente de los hispanos realidades distintas (somos un país distinto a España, nos esclavizaron, estamos mejor sin ellos, somos libres) para así volverse poderosos caudillos locales e individualistas. Se crearon himnos y banderas, y explicaciones histórica erróneas para crearse una nueva identidad sobre el pueblo, y así se fundó la ruptura del enorme legado de los virreinatos e imperio. En lugar de unión y fuerza, se eligió "libertad". Ahora todos los países son una enorme cantidad de POBRES Y DÉBILES países libres y orgullosos.
No crean que esto es una historia nueva. Incluso toda la hispanidad es causa de una historia parecida: la formación de los reinos Taifas cuando se rompió con el califato de Córdoba, provocó que finalmente cayeran uno a uno como todo aquello que tiende a dividirse (divide y vencerás), a costa de los cristianos del norte que formaron alianzas sin precedentes hasta llegar a Castilla y Aragón y finalmente con Felipe II a la unión con Portugal y la creación de la España moderna.
Quizás no haya conflictos bélicos a grandes escalas, pero la caída de lo que fueron y podrían ser los pueblos hispanos, a lo que son, me parece un golpe mucho más duro que cualquier conflicto regional actual.
La historia está escrita. Solo hay que leerla.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantocabron.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!